
CENTRO DE EXCELENCIA EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
#ModoVirtualUTEC
Calidad Educativa UTEC
La educación del futuro, ahora
SOMOS PLATAFORMA ABIERTA
Creemos firmemente que la innovación es real cuando impacta en la sociedad, por eso queremos compartir nuestros aprendizajes y metodologías con todo el sector educativo. Estamos comprometidos a generar excelencia educativa.


TENEMOS UNA PROPUESTA DE CALIDAD
El Centro de Excelencia en Enseñanza y Aprendizaje (CE2A) es responsable de la formación en excelencia docente de la Universidad en Ingeniería y Tecnología (UTEC) pero, como plataforma abierta, se extiende a otros docentes. Nuestro propósito de promover y fortalecer nuevas formas de enseñanza y aprendizaje que orienten a los docentes hacia la educación del futuro, en entornos presenciales y virtuales.
CONTAMOS CON UN SÓLIDO MODELO DE CONSULTORÍA

Nuestros principales ejes son:
- Calidad Educativa: nos encargamos del proceso de acreditaciones, calidad, licenciamiento, evaluación, medición y trabajamos para medir el impacto de todas las tipologías de enseñanza.
- InnovaTIC: se focaliza en los proyectos de Innovación y tecnología educativa. El uso y optimización de plataformas, así como las propuestas Blended y de Educación Virtual.
- Investigación: generamos investigación educativa a través de la publicación de artículos y difusión de los resultados de proyectos.
- Excelencia Docente: basado en el acompañamiento y formación al docente para que mejore el aprendizaje presencial y virtual de los estudiantes.

CONSTRUIMOS LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
Ofrecemos diferentes actividades, eventos y capacitaciones enfocadas en construir de diferentes maneras colaborativas de enseñanza y nuevos escenarios que puedan dar respuestas a las nuevas demandas educativas del aula. Nuestros servicios se basan en tres grandes pilares que nos ayudan a construir la educación del futuro:
- Nociones pedagógicas.
- Metodologías.
- Tecnologías educativas.

EN UTEC YA VIVIMOS LA EDUCACIÓN VIRTUAL
- Es educación online, síncrona, a través de videoconferencias en las que profesores y estudiantes se encuentran en directo.
- Las secuencias de clase y enseñanza son dinámicas.
- Combinamos vídeos con dinámicas de reflexión e interacción.
- Planificamos actividades en base a las competencias, objetivos y resultados de aprendizaje del estudiante para garantizar la formación del perfil profesional en cada carrera.
- El estudiante cuenta con un repositorio de materiales complementarios mucho más amplio que en la presencialidad.
- Hay laboratorios de cómputo virtuales.
- Seguimiento y acompañamiento continuo.

EL RESULTADO DE EXCELENCIA: LOS PROFESORES DE UTEC






CONTAMOS CON UN EQUIPO DE EXPERTOS

Dra. Silvia Lavandera
Liderado por la Dra. Silvia Lavandera, Psicopedagoga, Ingeniera de Medios para la Educación y Doctora en Pedagogía de los Medios con más de 10 años de experiencia en pedagogía virtual y presencial, innovación educativa, así como experiencia en e-learning en múltiples instituciones de educación superior tanto en América Latina como en España. Cuenta con numerosas publicaciones sobre competencias, metodologías activas, procesos significativos de enseñanza y aprendizaje, evaluación institucional de calidad o el aprendizaje servicio son otros temas de investigación actuales. Su equipo está conformado por expertos en calidad educativa, enseñanza y diseño instruccional.






Si necesitas asesoría para tus
proyectos de educación, contáctanos:
- ce2a@utec.edu.pe
- https://twitter.com/utec_ce2a